Barrio Las Peñas
Es históricamente el barrio más importante de Guayaquil, sus casas tienen alrededor de 100 años de antigüedad, sus características formales y estructurales son muy parecidas a aquellas de los siglos XVIII y XIX, precisamente en eso radica su belleza y valor patrimonial.
Cada una de las casas tiene su propia historia. Aquí vivieron personajes ilustres de la política y la cultura del país, como el músico Antonio Neumane, Alfredo Baquerizo Moreno, Eloy Alfaro, el escritor Enrique Gil Gilbert, el historiador Rafael Pino Roca, el pintor Manuel Rendón Seminario, Juan Montalvo, la educadora Rita Lecumberri, e inclusive Ernesto “Che” Guevara estuvo de paso por este sector. En el siglo XVIII las peñas fue un barrio de clase media.
El gran incendio de 1896 arraso con todo lo que encontró a su paso por ese motivo fue reconstruida su arquitectura original en el siglo XX. En 1902 se registra el ultimo incendio que destrozo la ciudad.
Cerro Santa Ana
Está ubicado al nordeste de la ciudad, junto al rio Guayas y a lado del tradicional Barrio las Peñas. Abarca una superficie aproximada de 13,50 hectáreas, en las que se desarrollo un proceso de regeneración urbana para beneficia a su población, estimada en 4.105 habitantes. El Cerro, llamado antiguamente Cerrito Verde, es el sitio donde se origino la ciudad, y se produjo su definitiva fundación en 1547.
En la actualidad encontramos 310 m. donde hay restaurantes, cafés, galerías de arte y tiendas de artesanías y su más importante atractivo es la vista de la ciudad de Guayaquil.
Son 444 escalones numerados con atractivos, entre los que podemos visitar: Plaza Mirador el Fortín: Es el punto más elevado del Cerro, donde se levantan el Faro, la Plaza Honores, La Capilla de Santa Ana , El Museo Abierto y el Cuartel que vigilara el orden.
Son 444 escalones numerados con atractivos, entre los que podemos visitar: Plaza Mirador el Fortín: Es el punto más elevado del Cerro, donde se levantan el Faro, la Plaza Honores, La Capilla de Santa Ana , El Museo Abierto y el Cuartel que vigilara el orden.

No hay comentarios:
Publicar un comentario